Cofradias

Toda la información acerca de las cofradias de Córdoba.

Domingo de Ramos

                              Hermandad de la Entrada Triunfal                
                                                  Escudo Borriquita

Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir
Localidad:  Córdoba
Fundación: 1963

                                                   
Titulares:
                        Nuestro Padre Jesús de los reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén:

Esta imagen del Señor fue tallada en 1963 por Juan Martínez Cerrillo y restaurada posteriormente en el año 1992 por Miguel Ángel González Jurado.
                                 
                                Nuestra Señora de la Palma

La imagen de la Virgen es una obra de Francisco Romero Zafra en el año 1991, restaurada por él mismo en el año 2004. Esta talla de Virgen surgió para sustituir a María Santísima de la Victoria que ahora la hermandad la conserva en la Real Iglesia de San Lorenzo Mártir y realiza estación de penitencia en Septiembre en forma de hermandad de Gloria.

                      
         



                          Hermandad de las Penas de Santiago                          
                                                       Escudo Las Penas
Sede Canónica:
Localidad:
Fundación:
Titulares:
                                                   
 Titulares:                                                  

                                         Hermandad del Amor                                        
                                                       Escudo El Amor
Sede Canónica: Parroquia de Jesús Divino Obrero
Localidad: Córdoba
Fundación: 1955

                                                    
                                                      
Titulares:
          Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes:

El Señor es una obra de Ortega Bru en el año 1982 y las imágenes restantes del misterio son de Manuel Téllez del año 1994.

                          Santísimo Cristo del Amor:

Es una obra anónima del siglo XVI, fue restaurada en 1984 por Álvarez Duarte; la Virgen y San Juan también son obras anónimas del siglo XVI que al igual que el Cristo están atribuidas a Martín de la Torre.

                        María Santísima de la Encarnación:

Es una obra de Álvarez Duarte del año 1980.



                                    Hermandad de la Esperanza                                
                                                       Escudo La Esperanza
Sede Canónica: Parroquia de San Andrés
Localidad: Córdoba
Fundación: 1940
Titulares:
                                                 
                                                  

              Nuestro Padre Jesús de las Penas-"El Gitano"

El Señor es obra de Juan Martínez Cerrilo en el año 1954, el resto de figuras que van en su paso son de Antonio Bernal. Se le puede considerar la obra cúspide de su autor, con el conparte muchas similitudes con el cristo de "Humildad y Paciencia" de Córdoba, por lo que se consideran "primos". Destacan sus rasgos finos y su tez morena. Este paso representa al momento en que Jesús va a cargar con la cruz a cuestas camino del calvario, las figuras que lo completan son un sanedrita, dos soldados romanos y también dos esclavos(la tez morena de los esclavos es hecha expresamente por la hermandad).

                María Santísima de la Esperanza-"La Gitana"

Esta Virgen es también obra de Juan Martínez Cerrillo en el año 1947. Representa a una dolorosa bajo palio. También considerada la cúspide de M arínez Cerrillo. Es considerada una de las virgenes alegres de Córdoba. También de tez muy morena.




                                            Hermandad del Huerto                                  
                                                      Escudo El Huerto
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
                                                  
Titulares:
                                                


                                       Hermandad del Rescatado                                 

                                                     
                          

Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Padre Trinitarios)
Localidad: Córdoba
Fundación: Siglo XVIII
                                                  
Titulares:

                    Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado:

El Señor es Obra de Fernando Díaz de Pacheco en el año 1713, restaurada por Miguel Ángel Pérez Fernández en el año 1991. Es conocido como El Señor de Córdoba.

                      María Santísima de la Amargura:

Es una obra de José Callejón del año 1944 y fue restaurada por Martínez Cerrillo en el año 1966. Este paso va en primer lugar a causa de los muchos penitentes que lleva el señor de Córdoba que harían que se produjera un gran corte entre el tramo del Señor y el de la Virgen.


                            Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias                        Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias



Lunes Santo


                                    Hermandad de la Merced                                      
                                                     Escudo La Merced

Sede Canónica: Parroquia de San Antonio de Padua
Localidad: Córdoba
Fundación: 1954
                                                      
Titulares:

              Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas:

La Imágen del Señor es de Buiza Fernández en el año 1978, el resto de figuras del misterio son de Francisco Pinto Barraquero en 1981.

                 Nuestra Madre y Sañora Santa María de la Merced:

La Virgen también es de Buiza Fernández en el año 1976.


                                     Hermandad de la Vera-Cruz                                
                                                   Escudo La Vera Cruz

Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1497. Refundación 1980                                                
                                                    
                                             

Titulares:

                                      Nuestro Señor de los Reyes:

La imágen del Señor es obra de Antonio Dubé de Luque en el año 1987.

                 María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos:
La imágen de la Virgen es obra de Antonio Dubé de Luque en el año 1984.

                                       Hermandad de la Estrella                                   
                                                      Escudo de La Estrella
Sede Canónica: Parroquia de San Antonio de Padua
Localidad: Córdoba
Fundación: 1954
Titulares:



                             Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias                       Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias                       

                                     Hermanada de la Sentecia                                
                                                      Escudo de La Sentencia
Sede Canónica: Parroquia de San Nicolás de la Villa.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1944
Titulares:

                            Nuestro Padre Jesús de la Sentencia:

La imagen del Señor es obra de Juan Martínez Cerrilo en el año 1944, restaurada en 1994 por Miguel Ángel González Jurado, que le talló un nuevo cuerpo en 1996. El resto de imágenes son también de Miguel ángel González Jurado en 1993.

                             María Santísima de Gracia y Amparo:

La imagen de la Virgen es anónima del Siglo XVII, restaurada por Rafael Ortí Meléndezés en 1975 y por Miguel Ángel González Jurado en el 2004.
                
                                     Hermandad del Vía Crucis                                 
                                                     Escudo Vía Crucis
Sede Canónica: Parroquia de San Juan y todos los Santos.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1972
Titulares:

                             Santo Cristo de la Salud:

La imágen es anónima realizada sobre el año 1590 y restaurada por Miguel Arjona een el año 1974.


                                           Hermandad de Ánimas                                   
                                                       Escudo de Ánimas
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Localidad: Córdoba
Fundación: Siglo XVI. Refundada en 1949
Titulares:

                   Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas:

La Imágen del Señor es anónimas del Siglo XVII restaurada por Miguel del Moral Gómez en el año 1950.

                 Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas:

Es también un efigie anónima del Siglo XVII restaurada por Miguel Arjona en el año 1975.


Martes Santo


                                           Hermandad de la Sangre                                
                                                       Escudo de La Sangre

 Sede Canónica: Iglesia Conventual del Santo Ángel (Capuchinos).
Localidad: Córdoba
Fundación: 1976
Titulares:

     Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el desprecio de pueblo:

La imágen del Señor es Obra de Antonio Eslava en el año 1978 y las restantes figuras del misterio son de Francisco Pinto Baraquero (1988).

Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus misterios Gozosos y Dolorosas y San Juan Evangelista:

La imágen de la Virgen es obra de Álvarez Duarte del año 1980 al igual que la de San Juan Evangelista.


                                   Hermandad de la Agonía                                        
                                                       Escudo de La Agonía
Sede Canónica: Parroquia de Santa Victoria.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1976
Titulares:

                                     Santísimo Cristo de la Agonía:

La imágen del Señor es obra de Antonio Castillo Ariza en el año 1954 y las restantes figuras del misterio son de Sebastián Montes Carpio en el año 2008.

                 Santísima Virgen, Madre del Redentor, Nuestra Señora de la Salud:

Es una obra de Miguel Ángel González Jurado en 1988 y restaurada por él en el 2007. Esta imágen todavía no procesiona en la hermandad.


                                     Hermandad de la Santa Faz                                
                                               Escudo de La Santa Faz
Sede Canónica: Parroquia de San Juan y Todos los Santos.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1982
Titulares:

Nuestro Padre Jesús Nazareno en su encuentro con la Santa Mujer Veronica:

La imágen del Señor es obra de Antonio Dubé en el año 1988. El resto de figuras son obra de Antonio Salto Román (1988, 1989 y 2000).

          Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad :

La imágen de la Virgen es obra de Antonio Salto Román en el año 1989.


                              Hermandad del Buen Suceso                                     
                                                 Escudo Buen Suceso
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:


                               Hermandad del Prendimiento                                  
                                                   Escudo del Prendimiento
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:


Miércoles Santo


                                       Hermandad de la Piedad                                    




Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:



                                     Hermandad de la Pasión                                      
                                                     Escudo de Pasión
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de la Paz.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1939
Titulares:

              Nuestro Padre Jesús de la Pasión:

El Señor es anónimo del Siglo XVII restaurado por Martínez Cerrillo en el año 1941 que le talló una corona de espinas y el pelo que antes era postizo, también fue restaurado por Miguel Arjona en 1983 y por Antonio Bernal en el 2002.

          María Santísima del Amor y San Juan Evangelista:

La Virgen y San Juan también son anónimas del Siglo XVII restauradas por Martínez Cerrillo en 1946, Miguel Arjona en 1983 y 1983 y Antonio Bernal en el 2001.


                                        Hermandad del Perdón                                      
                                                       Escudo Del Perdón
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:



                                    Hermandad del Calvario                                        
                                                    Escudo del Calvario
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Localidad: Córdoba
Fundación:1722
Titulares:

             Nuestro Padre Jesús del Calvario:

El Señor es obra del Trinitario descalzo fray Juan de la Concepción en 1723, restaurada por Ruiz Olmos en 1949 y Miguel Arjona en 1984.

                Nuestra Señora del Mayor Dolor:

La imágen de la Virgen es de Díaz Jiménez y Castillo Ariza en 1945, restaurada por Miguel Ángel González en 1990 y 1995.


                                        Hermandad de la Paz                                          
                                                     Escudo de La Paz
Sede Canónica: Iglesia Conventual del Santo Ángel (Hnos. Capuchinos)
Localidad: Córdoba
Fundación: 1940
Titulares:

                Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia

La Imágen del Señor fue realizada por el imaginero Juan Martínez Cerrillo en 1943. Tiene Capilla en la Iglesia del Santo Ángel. El Señor de la Humildad y Paciencia procesiona en su Paso de Misterio, que representa el pasaje evangélico en el que Jesús es despojado de sus vestiduras para ser crucificado en el Monte Calvario. El grupo escultórico fue realizado por el imaginero Antonio Bernal Redondo en 1997.

                  María Santísima de la Paz y Esperanza

Esta popular Imágen cordobesa fue realizada por el imaginero Juan Martínez Cerrillo en 1939. Es venerada en un Camarín particular en la Iglesia del Santo Ángel. Procesiona en Paso de Palio de impronta argéntica y de los denominado de tipo ochovado.

                                   Hermandad de la Misericordia                             

                                                      Escudo de la Misericordia
Sede Canónica: Basílica Menor de San Pedro
Localidad: Córdoba
Fundación: 1937
Titulares:

                            Santísimo Cristo de la Misericordia:

El Cristo es una obra anonima del Siglo XVI, restaurada por Rafael Díaz Peno en 1939 y por Rivera Valle en 1983.

                     Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo:

La Virgen es también anonima de finales del Siglo XVI restaurada por Rafael Díaz Fernández en 1950, por Manuel Cmacho Melero en 1978, por Ignacio Torronteras Paz en 1987 y Enrique Ortega en el 2008.



Jueves Santo


                                      Hermandad del Nazareno                                   
                                                     Escudo de El Nazareno
Sede Canónica: Iglesia Hospital de Jesús Nazareno.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1579. Reorganizada en 1971.
Titulares:

                            Nuestro Padre Jesús Nazareno:

El Señor es una obra anónima de finales del Siglo XVI o XVII, restaurada por Andrés Valverde, Juan Reyes y Enrique Hinojosa en 1978.

                             María Santísima Nazarena:

La Virgen es anónima del Siglo XVII y la de San Juan es también anónima del Siglo XVII.



                                   Hermandad de la Sagrada Cena                           
                                                      Escudo de La Cena
Sede Canónica: Parroquia Beato Álvaro de Córdoba 
Localidad: Córdoba
Fundación: 1985
Titulares:

                Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena

La imagen del Cristo es de Miguel Ángel Gonzales Jurado  de 1993 aunque anteriormente hubo otra talla donada a una parroquia de Santa Eufemia (Córdoba)

            María Santísima de la Esperanza del Valle

La Virgen es obra también de Miguel Ángel Gonzales Jurado  de 2001 aunque anteriormente hubo una dolorosa donada a la anterior parroquia.Los Apóstoles son obra del mismo imaginero, tallados entre 1993 y 1996.


                                           Hermandad del Caido                                      
                                                      Escudo de El Caído
Sede Canónica: Iglesia Conventual de San Cayetano.
Localidad: Córdoba
Fundación: XVII. Contituida en 1764.
Titulares:

                        Nuestro Padre Jesús Caído:

La imágen es anónima del Siglo XVII y fue restaurada por Miguel Arjona en 1981.

              Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad:

La Virgen es anónima del Siglo XVIII, ha sido realizada por José Saló en el último tercio del Siglo XIX, por Miguel del Moral en 1954, Rafael Valverde en 1961 y por Miguel Arjona en 1989.


                                       Hermandad de la Caridad                                  
                                                   Escudo del Cristo de La Caridad
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:


                            Hermandad del Cristo de Gracia                                 
                                                     Escudo de El Esparraguero
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1736
Titulares:

                                Santísimo Cristo de Gracia:

El Cristo es una obra anónima del Siglo XVII, procedente de México y realizada en cañaheja, restaurada por Rafael Díaz Fernández en 1950, Antonio Rubio Moreno en 1977 y Miguel Arjona en 1981. La Virgen de los Dolores y Misericordia y la Magdalena son de un taller valenciano del Siglo XIX, restauradas por Miguel Arjona en 1984.


                                  Hermandad de las Angústias                                 
                                                      Escudo de Las Angustias
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:


Madrugada


                            Hermandad de la Buena Muerte                                 
                                                      Escudo de La Buena Muerte
Sede Canónica: Real Colegiata de San Hipólito.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1944
Titulares:

                     Santísimo Cristo de la Buena Muerte:

La imagen del Señor es obra de Antonio Castillo Lastrucci en 1945 y ha sido restauradas por Francisco Peláez del Espino en 1984 y por Miguel A´ngel González en 1991.

                    Nuestra Señora Reina de los Mártires:

La Virgen también es obra de Antonio Castillo Lastrucci en 1950, restaurada también por Francisco Peláez del Espino en 1985 y por Miguel Ángel González en 1990.



Viernes Santo


                                     Hermandad de la Soledad                                    
                                                     Escudo de La Soledad
Sede Canónica: Parroquia de Santiago.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1975.
Titulares:

                   María Santísima en su Soledad:

La imágen es obra de Luis Álvarez Duarte en 1975 que también la restauró en 1980.



                              Hermandad de la Expiración                                      
                                                     Escudo de la Expiración
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:

   
                                Hermandad del Descendimiento                          
                                                    Escudo del Descendimiento
Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1937.
Titulares:

                         Santísimo Cristo del Descendimiento:

El Cristo es obra de Amadeo Ruiz Olmos en 1938, restaurado por Miguel Ángel González en 1992, quién también realizó las restantes figuras del misterio durante los año 1991-1999.

                               Nuestra Señora del Buen Fin:

La Virgen es de principios del Siglo XX, restaurada por los hermanos Morillo en 1985.


                               Hermandad de los Dolores                                        
                                                     Escudo de Los Dolores
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:


                           Hermandad del Santo Sepulcro                                    
                                                   Escudo del Sepulcro
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:



Domingo de Resurrección


                                   Hermandad del Resucitado                                   
                                                    Escudo del Resucitado
Sede Canónica: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1585. Recontituida en 1927.
Titulares:

                                   Nuestro Señor Resucitado:

La imagen del Señor es obra de Juan Manuel Miñarro en el año 1988. El Ángel y los Romanos son de Antonio Bernal durantes los año 2001 al 2004.

                            María Santísima Reina de Nuestra Alegría:

La imagen de la Virgen es obra de Juan Martínez Cerrillo en 1951, restaurada por Miñarro en 1993 y por Antonio Bernal en 1999.




Cofradías de Gloria


                                         Hermandad de Linares                                      



                                         Hermandad del Tránsito                                  


                                           Hermandad de la Cabeza                                


                                            Hermandad del Carmen                                 


                                            Hermandad del Socorro                                 


  Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias