Domingo de Ramos
Localidad: Córdoba
Nuestro Padre Jesús de los reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén:
Esta imagen del Señor fue tallada en 1963 por Juan Martínez Cerrillo y restaurada posteriormente en el año 1992 por Miguel Ángel González Jurado.
Nuestra Señora de la Palma
La imagen de la Virgen es una obra de Francisco Romero Zafra en el año 1991, restaurada por él mismo en el año 2004. Esta talla de Virgen surgió para sustituir a María Santísima de la Victoria que ahora la hermandad la conserva en la Real Iglesia de San Lorenzo Mártir y realiza estación de penitencia en Septiembre en forma de hermandad de Gloria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQhDfl2u_wWfRW2jpGbpy6EYh1gMfQTEUiXuHtvMem0LkdojL4oACumgkEoPDGD9jrB9B-2mtCD14Rul7I5NWAvg0BA1Aw7U0EPt-LdrDPk983c-o7lwlfKwkA7y_NXmaZWujgbfUJ-BOf/s320/dr11_borriquita_4.jpg)
Hermandad de las Penas de Santiago
![Escudo Las Penas Escudo Las Penas](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6tqf2YDecI/AAAAAAAABkE/922prarrY4o/Escudo%20Las%20Penas%5B13%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad:
Fundación:
Fundación:
Hermandad del Amor
![Escudo El Amor Escudo El Amor](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6tqg3Bnl4I/AAAAAAAABkM/oLIe-bxuXJ0/Escudo%20El%20Amor%5B11%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Jesús Divino Obrero
Localidad: Córdoba
Fundación: 1955
Titulares:
Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes:
El Señor es una obra de Ortega Bru en el año 1982 y las imágenes restantes del misterio son de Manuel Téllez del año 1994.
Santísimo Cristo del Amor:
Es una obra anónima del siglo XVI, fue restaurada en 1984 por Álvarez Duarte; la Virgen y San Juan también son obras anónimas del siglo XVI que al igual que el Cristo están atribuidas a Martín de la Torre.
María Santísima de la Encarnación:
Hermandad de la Esperanza
![Escudo La Esperanza Escudo La Esperanza](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6tqh6zCpiI/AAAAAAAABkU/VuOEbZATw5c/Escudo%20La%20Esperanza%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Andrés
Localidad: Córdoba
Fundación: 1940
Nuestro Padre Jesús de las Penas-"El Gitano"
El Señor es obra de Juan Martínez Cerrilo en el año 1954, el resto de figuras que van en su paso son de Antonio Bernal. Se le puede considerar la obra cúspide de su autor, con el conparte muchas similitudes con el cristo de "Humildad y Paciencia" de Córdoba, por lo que se consideran "primos". Destacan sus rasgos finos y su tez morena. Este paso representa al momento en que Jesús va a cargar con la cruz a cuestas camino del calvario, las figuras que lo completan son un sanedrita, dos soldados romanos y también dos esclavos(la tez morena de los esclavos es hecha expresamente por la hermandad).
María Santísima de la Esperanza-"La Gitana"
Esta Virgen es también obra de Juan Martínez Cerrillo en el año 1947. Representa a una dolorosa bajo palio. También considerada la cúspide de M arínez Cerrillo. Es considerada una de las virgenes alegres de Córdoba. También de tez muy morena.
Hermandad del Huerto
![Escudo El Huerto Escudo El Huerto](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6tqi79764I/AAAAAAAABkc/M9-4dTED4AM/Escudo%20El%20Huerto%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHPlK0Qc2SqPrS50JpOHPyxNYZhtTkjdg1wIwM3_oAWdlF1djCLrhaHbURk7sQa4PiDQ9NIRYZwNK3FuOiP2izoyw4qlxWNhyphenhyphen9-PCt70LzRCm7VdEna_b0d2tuDsFIKaOvknBzAjlSV9LF/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo8.png)
Titulares:
Hermandad del Rescatado
![](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6tqj4Rc5TI/AAAAAAAABkk/UMMotDKH2bk/Escudo%20Rescatado%5B5%5D.jpg)
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Padre Trinitarios)
Localidad: Córdoba
Fundación: Siglo XVIII
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ-zpdkiK6oH-T_RBEe3j37NRZKYx2M9He1oz3XlyZK4fJrt-R8p2KQjqyRBzQWU3S4_XzZ8onfx3lW9ZqddpDq2XAm2bGqO-QPJiwiTwEeFfp-6jC4ZNnp_T7W9-Ep-aqxr9vejzjitmR/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo7.png)
Titulares:
Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado:
El Señor es Obra de Fernando Díaz de Pacheco en el año 1713, restaurada por Miguel Ángel Pérez Fernández en el año 1991. Es conocido como El Señor de Córdoba.
María Santísima de la Amargura:
Es una obra de José Callejón del año 1944 y fue restaurada por Martínez Cerrillo en el año 1966. Este paso va en primer lugar a causa de los muchos penitentes que lleva el señor de Córdoba que harían que se produjera un gran corte entre el tramo del Señor y el de la Virgen.
Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias
Lunes Santo
Hermandad de la Merced
![Escudo La Merced Escudo La Merced](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S6vCEaCm-PI/AAAAAAAABk8/DSzarOVrJ14/Escudo%20La%20Merced%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Antonio de Padua
Localidad: Córdoba
Fundación: 1954
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJQno0EA1Hoxjtr-rcG2KNz0EM6ICp_UJvYYu9KbGRocW52x8Y36_mK8VQsGuhLcx9dXQ8bZtq2OZ45ABazonPRvGQPvDlM8NlmWmvvy2OYECceBMpIfza91KBi38sxPbRZJnbNErBuKkh/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo4.png)
Titulares:
Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas:
La Imágen del Señor es de Buiza Fernández en el año 1978, el resto de figuras del misterio son de Francisco Pinto Barraquero en 1981.
Nuestra Madre y Sañora Santa María de la Merced:
La Virgen también es de Buiza Fernández en el año 1976.
Hermandad de la Vera-Cruz
![Escudo La Vera Cruz Escudo La Vera Cruz](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S7CuOeUNLUI/AAAAAAAABq8/C0fTBoY-644/Escudo%20La%20Vera%20Cruz%5B6%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1497. Refundación 1980
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI4QOcmzEpnx_sxs-BPlpwUcxjOdYHAC7kMJxBGkWBLpMEbKy4p2YNRpGOpl00HdiSutyexTJEQ7RtZLhUVKr0LJYNvmo9CGoSwYWsU_vgVCFMFeC1JvPNj8xUJhnxxiwiW-UFEmF3sL6b/s200/Sin+t%25C3%25ADtulo1.png)
Titulares:
Nuestro Señor de los Reyes:
La imágen del Señor es obra de Antonio Dubé de Luque en el año 1987.
María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos:
La imágen de la Virgen es obra de Antonio Dubé de Luque en el año 1984.
Hermandad de la Estrella
![Escudo de La Estrella Escudo de La Estrella](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S7CuPtBlTtI/AAAAAAAABrE/r87bAJCZD6I/Escudo%20de%20La%20Estrella%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Antonio de Padua
Localidad: Córdoba
Fundación: 1954
Titulares:
Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias
Hermanada de la Sentecia
![Escudo de La Sentencia Escudo de La Sentencia](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S7CuRSQZniI/AAAAAAAABrQ/i6B63kb7y9A/Escudo%20de%20La%20Sentencia%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Nicolás de la Villa.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1944
Titulares:
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia:
La imagen del Señor es obra de Juan Martínez Cerrilo en el año 1944, restaurada en 1994 por Miguel Ángel González Jurado, que le talló un nuevo cuerpo en 1996. El resto de imágenes son también de Miguel ángel González Jurado en 1993.
María Santísima de Gracia y Amparo:
La imagen de la Virgen es anónima del Siglo XVII, restaurada por Rafael Ortí Meléndezés en 1975 y por Miguel Ángel González Jurado en el 2004.
Hermandad del Vía Crucis
![Escudo Vía Crucis Escudo Vía Crucis](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S7CuTLD3JcI/AAAAAAAABrc/ICuTIA0jAPk/Escudo%20V%C3%ADa%20Crucis_thumb%5B2%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Juan y todos los Santos.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1972
Titulares:
Santo Cristo de la Salud:
La imágen es anónima realizada sobre el año 1590 y restaurada por Miguel Arjona een el año 1974.
Hermandad de Ánimas
![Escudo de Ánimas Escudo de Ánimas](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S7CuUFN1F0I/AAAAAAAABrk/zsG_OV9HfiA/Escudo%20de%20%C3%81nimas%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Localidad: Córdoba
Fundación: Siglo XVI. Refundada en 1949
Titulares:
Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas:
La Imágen del Señor es anónimas del Siglo XVII restaurada por Miguel del Moral Gómez en el año 1950.
Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas:
Es también un efigie anónima del Siglo XVII restaurada por Miguel Arjona en el año 1975.
Martes Santo
Hermandad de la Sangre
![Escudo de La Sangre Escudo de La Sangre](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S636HCcO2WI/AAAAAAAABm8/ohtv8DPNCZo/Escudo%20de%20La%20Sangre%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Iglesia Conventual del Santo Ángel (Capuchinos).
Localidad: Córdoba
Fundación: 1976
Titulares:
Nuestro Padre Jesús de la Sangre en el desprecio de pueblo:
La imágen del Señor es Obra de Antonio Eslava en el año 1978 y las restantes figuras del misterio son de Francisco Pinto Baraquero (1988).
Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus misterios Gozosos y Dolorosas y San Juan Evangelista:
La imágen de la Virgen es obra de Álvarez Duarte del año 1980 al igual que la de San Juan Evangelista.
Hermandad de la Agonía
![Escudo de La Agonía Escudo de La Agonía](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S636ILFkp6I/AAAAAAAABnE/MhPrkwxNCvI/Escudo%20de%20La%20Agon%C3%ADa%5B6%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Santa Victoria.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1976
Titulares:
Santísimo Cristo de la Agonía:
La imágen del Señor es obra de Antonio Castillo Ariza en el año 1954 y las restantes figuras del misterio son de Sebastián Montes Carpio en el año 2008.
Santísima Virgen, Madre del Redentor, Nuestra Señora de la Salud:
Es una obra de Miguel Ángel González Jurado en 1988 y restaurada por él en el 2007. Esta imágen todavía no procesiona en la hermandad.
Hermandad de la Santa Faz
Sede Canónica: Parroquia de San Juan y Todos los Santos.
Localidad: CórdobaFundación: 1982
Titulares:
Nuestro Padre Jesús Nazareno en su encuentro con la Santa Mujer Veronica:
La imágen del Señor es obra de Antonio Dubé en el año 1988. El resto de figuras son obra de Antonio Salto Román (1988, 1989 y 2000).
Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad :
La imágen de la Virgen es obra de Antonio Salto Román en el año 1989.
Hermandad del Buen Suceso
![Escudo Buen Suceso Escudo Buen Suceso](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S636KPRLBhI/AAAAAAAABnU/BrmgskpwwW0/Escudo%20Buen%20Suceso%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad del Prendimiento
![Escudo del Prendimiento Escudo del Prendimiento](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S636LH4se4I/AAAAAAAABnc/GcQrqMfiyqM/Escudo%20del%20Prendimiento%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Miércoles Santo
Hermandad de la Piedad
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad de la Pasión
![Escudo de Pasión Escudo de Pasión](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64BLxyh4iI/AAAAAAAABns/nRoRfHmMqsg/Escudo%20de%20Pasi%C3%B3n%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de la Paz.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1939
Titulares:
Nuestro Padre Jesús de la Pasión:
El Señor es anónimo del Siglo XVII restaurado por Martínez Cerrillo en el año 1941 que le talló una corona de espinas y el pelo que antes era postizo, también fue restaurado por Miguel Arjona en 1983 y por Antonio Bernal en el 2002.
María Santísima del Amor y San Juan Evangelista:
La Virgen y San Juan también son anónimas del Siglo XVII restauradas por Martínez Cerrillo en 1946, Miguel Arjona en 1983 y 1983 y Antonio Bernal en el 2001.
Hermandad del Perdón
![Escudo Del Perdón Escudo Del Perdón](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64BM92uJTI/AAAAAAAABn0/4VV06SoTf0g/Escudo%20Del%20Perd%C3%B3n%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad del Calvario
![Escudo del Calvario Escudo del Calvario](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64BNiojdII/AAAAAAAABn8/kkqusvJeFD8/Escudo%20del%20Calvario%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San Lorenzo Mártir.
Localidad: Córdoba
Fundación:1722
Titulares:
Nuestro Padre Jesús del Calvario:
El Señor es obra del Trinitario descalzo fray Juan de la Concepción en 1723, restaurada por Ruiz Olmos en 1949 y Miguel Arjona en 1984.
Nuestra Señora del Mayor Dolor:
La imágen de la Virgen es de Díaz Jiménez y Castillo Ariza en 1945, restaurada por Miguel Ángel González en 1990 y 1995.
Hermandad de la Paz
![Escudo de La Paz Escudo de La Paz](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64BOqSpB7I/AAAAAAAABoE/5dI6V99iWJo/Escudo%20de%20La%20Paz%5B12%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Iglesia Conventual del Santo Ángel (Hnos. Capuchinos)
Localidad: Córdoba
Fundación: 1940
Titulares:
Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia
La Imágen del Señor fue realizada por el imaginero Juan Martínez Cerrillo en 1943. Tiene Capilla en la Iglesia del Santo Ángel. El Señor de la Humildad y Paciencia procesiona en su Paso de Misterio, que representa el pasaje evangélico en el que Jesús es despojado de sus vestiduras para ser crucificado en el Monte Calvario. El grupo escultórico fue realizado por el imaginero Antonio Bernal Redondo en 1997.
María Santísima de la Paz y Esperanza
Esta popular Imágen cordobesa fue realizada por el imaginero Juan Martínez Cerrillo en 1939. Es venerada en un Camarín particular en la Iglesia del Santo Ángel. Procesiona en Paso de Palio de impronta argéntica y de los denominado de tipo ochovado.
Hermandad de la Misericordia
![Escudo de la Misericordia Escudo de la Misericordia](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64BPmd6dAI/AAAAAAAABoM/BV88Z9skk0M/Escudo%20de%20la%20Misericordia%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Basílica Menor de San Pedro
Localidad: Córdoba
Fundación: 1937
Titulares:
Santísimo Cristo de la Misericordia:
El Cristo es una obra anonima del Siglo XVI, restaurada por Rafael Díaz Peno en 1939 y por Rivera Valle en 1983.
Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo:
La Virgen es también anonima de finales del Siglo XVI restaurada por Rafael Díaz Fernández en 1950, por Manuel Cmacho Melero en 1978, por Ignacio Torronteras Paz en 1987 y Enrique Ortega en el 2008.
Jueves Santo
Hermandad del Nazareno
![Escudo de El Nazareno Escudo de El Nazareno](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64MamF5wGI/AAAAAAAABoc/BjKJlsHJPEM/Escudo%20de%20El%20Nazareno%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Iglesia Hospital de Jesús Nazareno.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1579. Reorganizada en 1971.
Titulares:
Nuestro Padre Jesús Nazareno:
El Señor es una obra anónima de finales del Siglo XVI o XVII, restaurada por Andrés Valverde, Juan Reyes y Enrique Hinojosa en 1978.
María Santísima Nazarena:
La Virgen es anónima del Siglo XVII y la de San Juan es también anónima del Siglo XVII.
Hermandad de la Sagrada Cena
![Escudo de La Cena Escudo de La Cena](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64MbpagC1I/AAAAAAAABok/ksVoDma-d5g/Escudo%20de%20La%20Cena%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia Beato Álvaro de Córdoba
Localidad: Córdoba
Fundación: 1985
Titulares:
Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena
La imagen del Cristo es de Miguel Ángel Gonzales Jurado de 1993 aunque anteriormente hubo otra talla donada a una parroquia de Santa Eufemia (Córdoba)
María Santísima de la Esperanza del Valle
La Virgen es obra también de Miguel Ángel Gonzales Jurado de 2001 aunque anteriormente hubo una dolorosa donada a la anterior parroquia.Los Apóstoles son obra del mismo imaginero, tallados entre 1993 y 1996.
Hermandad del Caido
![Escudo de El Caído Escudo de El Caído](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64Mc7xGE_I/AAAAAAAABos/VTMcbGa0ETI/Escudo%20de%20El%20Ca%C3%ADdo%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Iglesia Conventual de San Cayetano.
Localidad: Córdoba
Fundación: XVII. Contituida en 1764.
Titulares:
Nuestro Padre Jesús Caído:
La imágen es anónima del Siglo XVII y fue restaurada por Miguel Arjona en 1981.
Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad:
La Virgen es anónima del Siglo XVIII, ha sido realizada por José Saló en el último tercio del Siglo XIX, por Miguel del Moral en 1954, Rafael Valverde en 1961 y por Miguel Arjona en 1989.
Hermandad de la Caridad
![Escudo del Cristo de La Caridad Escudo del Cristo de La Caridad](http://lh6.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64MeYa-cdI/AAAAAAAABo4/24zQAFjyErI/Escudo%20del%20Cristo%20de%20La%20Caridad%5B6%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad del Cristo de Gracia
![Escudo de El Esparraguero Escudo de El Esparraguero](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64MgTNBmpI/AAAAAAAABpE/4VbUQd_WeFA/Escudo%20de%20El%20Esparraguero_thumb%5B2%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1736
Titulares:
Santísimo Cristo de Gracia:
El Cristo es una obra anónima del Siglo XVII, procedente de México y realizada en cañaheja, restaurada por Rafael Díaz Fernández en 1950, Antonio Rubio Moreno en 1977 y Miguel Arjona en 1981. La Virgen de los Dolores y Misericordia y la Magdalena son de un taller valenciano del Siglo XIX, restauradas por Miguel Arjona en 1984.
Hermandad de las Angústias
![Escudo de Las Angustias Escudo de Las Angustias](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64MhSfLioI/AAAAAAAABpM/jU0a4TyWUho/Escudo%20de%20Las%20Angustias%5B7%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Madrugada
Hermandad de la Buena Muerte
![Escudo de La Buena Muerte Escudo de La Buena Muerte](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64TsMnNqZI/AAAAAAAABpc/zTkkHOCzRdo/Escudo%20de%20La%20Buena%20Muerte%5B6%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Real Colegiata de San Hipólito.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1944
Titulares:
Santísimo Cristo de la Buena Muerte:
La imagen del Señor es obra de Antonio Castillo Lastrucci en 1945 y ha sido restauradas por Francisco Peláez del Espino en 1984 y por Miguel A´ngel González en 1991.
Nuestra Señora Reina de los Mártires:
La Virgen también es obra de Antonio Castillo Lastrucci en 1950, restaurada también por Francisco Peláez del Espino en 1985 y por Miguel Ángel González en 1990.
Viernes Santo
Hermandad de la Soledad
![Escudo de La Soledad Escudo de La Soledad](http://lh4.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64TtJ-VaQI/AAAAAAAABpk/upWrAaZLi_U/Escudo%20de%20La%20Soledad%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Santiago.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1975.
Titulares:
María Santísima en su Soledad:
La imágen es obra de Luis Álvarez Duarte en 1975 que también la restauró en 1980.
Hermandad de la Expiración
![Escudo de la Expiración Escudo de la Expiración](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64TvFOAsJI/AAAAAAAABpw/yiQQ1aUv33M/Escudo%20de%20la%20Expiraci%C3%B3n_thumb%5B3%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad del Descendimiento
![Escudo del Descendimiento Escudo del Descendimiento](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64Twx1RtGI/AAAAAAAABp4/wkoLsd14hVo/Escudo%20del%20Descendimiento%5B6%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de San José y Espíritu Santo.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1937.
Titulares:
Santísimo Cristo del Descendimiento:
El Cristo es obra de Amadeo Ruiz Olmos en 1938, restaurado por Miguel Ángel González en 1992, quién también realizó las restantes figuras del misterio durante los año 1991-1999.
Nuestra Señora del Buen Fin:
La Virgen es de principios del Siglo XX, restaurada por los hermanos Morillo en 1985.
Hermandad de los Dolores
![Escudo de Los Dolores Escudo de Los Dolores](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64Txqek5VI/AAAAAAAABqA/577F8Fipbsg/Escudo%20de%20Los%20Dolores%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Hermandad del Santo Sepulcro
![Escudo del Sepulcro Escudo del Sepulcro](http://lh5.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64TyjOIa4I/AAAAAAAABqI/fGLq8YG9K5M/Escudo%20del%20Sepulcro%5B5%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica:
Localidad: Córdoba
Fundación:
Titulares:
Domingo de Resurrección
Hermandad del Resucitado
![Escudo del Resucitado Escudo del Resucitado](http://lh3.ggpht.com/_RTW6RWed34c/S64bbNRE5mI/AAAAAAAABqk/N9oxDH6GtbU/Escudo%20del%20Resucitado_thumb%5B2%5D.jpg?imgmax=800)
Sede Canónica: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.
Localidad: Córdoba
Fundación: 1585. Recontituida en 1927.
Titulares:
Nuestro Señor Resucitado:
La imagen del Señor es obra de Juan Manuel Miñarro en el año 1988. El Ángel y los Romanos son de Antonio Bernal durantes los año 2001 al 2004.
María Santísima Reina de Nuestra Alegría:
La imagen de la Virgen es obra de Juan Martínez Cerrillo en 1951, restaurada por Miñarro en 1993 y por Antonio Bernal en 1999.
Cofradías de Gloria
Hermandad de Linares
Hermandad del Tránsito
Hermandad de la Cabeza
Hermandad del Carmen
Hermandad del Socorro
Fuente: www.portalcofrade.com foto de Álvaro Arias